Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 脥ndice de TemasBiblioteca 脥ndice
Pulse una letra para ver una lista de trastornos que comienzan con esa letra.
Haga clic en '脥ndice de Temas' para volver al 铆ndice para el tema actual.
Haga clic en 'Biblioteca 脥ndice' para volver a la lista de todos los temas.

Infecciones de trasmisi贸n sexual en adolescentes

驴Qu茅 son las infecciones de transmisi贸n sexual (ITS)?

Las infecciones de transmisi贸n sexual (ITS) son enfermedades infecciosas que se transmiten por contacto sexual. Aproximadamente 50 de cada 100 nuevas infecciones de transmisi贸n sexual se presentan en personas de 15 a 24 a帽os de edad.

C贸mo proteger a los adolescentes de las infecciones de transmisi贸n sexual

La mejor manera de evitar que su hijo adolescente contraiga una infecci贸n de transmisi贸n sexual es aconsejarle que no tenga ning煤n tipo de contacto sexual con otra persona. Pero, si decide ser sexualmente activo o lo es actualmente, hay varias medidas de seguridad que debe seguir. Los expertos aconsejan estas medidas para ayudar a reducir el riesgo de que un adolescente contraiga una infecci贸n de transmisi贸n sexual. Por ejemplo:

  • Tener una relaci贸n sexual mutuamente mon贸gama con una pareja no infectada.

  • Utilizar (de forma constante y correcta) un preservativo masculino de l谩tex o femenino de poliuretano, incluso para el sexo oral.

  • Reducir la posibilidad de contraer una infecci贸n por VIH mediante la prevenci贸n y el control de otras infecciones de transmisi贸n sexual. Tener otra infecci贸n de transmisi贸n sexual facilita el contagio del VIH.

  • Piense seriamente en realizar tratamientos de prevenci贸n del VIH, lo que incluye:

    • PEP (profilaxis despu茅s de la exposici贸n). Tomar medicamentos para prevenir el VIH en las 72 horas siguientes a una exposici贸n de riesgo.

    • PrEP (profilaxis previa a la exposici贸n). Tomar regularmente medicamentos para prevenir la infecci贸n por VIH ante posibles exposiciones futuras durante relaciones sexuales sin protecci贸n.

  • Si va a mantener relaciones sexuales con alguien VIH positivo, aseg煤rese de que la otra persona est谩 tomando sus medicamentos para el VIH y de que su carga viral est谩 completamente controlada (indetectable).

  • Demorar su primera relaci贸n sexual lo m谩s que pueda. Cuanto m谩s joven es una persona cuando empieza a tener relaciones sexuales por primera vez, m谩s susceptible es de contraer una infecci贸n de transmisi贸n sexual.

  • Real铆cese chequeos regulares para detectar VIH e ITS.

  • Conocer los s铆ntomas de las infecciones de transmisi贸n sexual. Buscar ayuda m茅dica lo antes posible si tiene alg煤n s铆ntoma.

  • No tener relaciones sexuales durante la menstruaci贸n.

  • No practicar sexo anal.

  • No utilizar un preservativo de l谩tex masculino y microbicidas t贸picos juntos. El agente t贸pico puede romper el preservativo, haci茅ndolo menos efectivo.

  • Evite las duchas vaginales.

驴Qu茅 debe hacer mi hijo adolescente si le diagnostican una infecci贸n de transmisi贸n sexual?

  • Haga que su hijo adolescente comience el tratamiento de inmediato. Debe tomar todos los medicamentos y seguir los consejos de su proveedor de atenci贸n m茅dica.

  • Debe comunic谩rselo a todas las parejas sexuales recientes e insistirles en que se sometan a chequeos m茅dicos. Si su hijo no quiere hacerlo personalmente, el departamento de salud local puede ayudar. 

  • Su hijo adolescente no debe tener relaciones sexuales mientras recibe tratamiento para una infecci贸n de transmisi贸n sexual y, por lo general, tampoco durante al menos una semana despu茅s. Si la pareja de su hijo tambi茅n necesita tratamiento, deben esperar a que la pareja tambi茅n finalice su tratamiento.

  • El adolescente debe someterse a una prueba de seguimiento para asegurarse de que el tratamiento de la infecci贸n de transmisi贸n sexual fue exitoso.

驴Cu谩les son las ITS m谩s comunes?

Se han identificado muchas infecciones de transmisi贸n sexual. Los tipos m谩s frecuentes de infecciones de transmisi贸n sexual incluyen:

  • VIH. El VIH, el virus que causa el SIDA, afecta la capacidad del cuerpo de combatir infecciones. Se transmite por relaciones sexuales sin protecci贸n con una persona infectada. Tambi茅n se transmite por contacto con sangre infectada o agujas contaminadas. Las personas con una infecci贸n avanzada por VIH son muy susceptibles de padecer muchas enfermedades mortales y ciertas formas de c谩ncer.

  • VPH. El virus del papiloma humano (VPH) es una infecci贸n de transmisi贸n sexual com煤n que puede causar verrugas genitales. Estas pueden aparecer tanto por dentro como por fuera de los genitales y el recto. Pueden propagarse a la piel cercana o a la pareja sexual. La infecci贸n por el virus del papiloma humano no siempre causa verrugas. Por lo que es posible que no sepa que est谩 infectado. Las mujeres infectadas con el virus del papiloma humano tienen un mayor riesgo de padecer c谩ncer de cuello de 煤tero y de ano. Los hombres infectados con el virus del papiloma humano pueden padecer c谩ncer de pene o de la zona anal. Las pruebas de Papanicolaou de cuello uterino peri贸dicas pueden detectar una infecci贸n por virus del papiloma humano, as铆 como c茅lulas cervicales anormales. Tambi茅n se puede realizar una prueba de Papanicolaou en el ano para detectar una infecci贸n por virus del papiloma humano y c茅lulas anormales. Existe una vacuna contra el virus del papiloma humano que ayuda a prevenir el c谩ncer de cuello de 煤tero y las verrugas genitales. Se recomienda colocar la vacuna a partir de los 11 a帽os de edad. Pero se puede administrar incluso a los 9 a帽os de edad. Hable sobre esto con el proveedor de atenci贸n m茅dica de su hijo. Existe tratamiento para las verrugas genitales. A veces desaparecen solas. Pero el virus permanece y las verrugas pueden volver a aparecer. Algunos tipos de virus del papiloma humano tambi茅n pueden causar verrugas (llamadas verrugas comunes) en otras partes del cuerpo, como las manos. Sin embargo, en general no causan ning煤n problema de salud.

  • Clamidia. Las infecciones por clamidia, la m谩s com煤n de todas las infecciones de transmisi贸n sexual, pueden afectar tanto a hombres como a mujeres. Pueden provocar una secreci贸n genital anormal, ardor al orinar y secreci贸n y sangrado rectal. En las mujeres, una infecci贸n por clamidia sin tratamiento puede provocar enfermedad inflamatoria p茅lvica. Se trata de una infecci贸n del 煤tero, las trompas de Falopio y otros 贸rganos reproductores. Provoca s铆ntomas como dolor en el bajo vientre. La infecci贸n por clamidia se puede tratar con antibi贸ticos. Desafortunadamente, muchas personas con infecci贸n por clamidia tienen pocos o ning煤n s铆ntoma. Las complicaciones m谩s frecuentes y graves las padecen las mujeres e incluyen la enfermedad inflamatoria p茅lvica, el embarazo tub谩rico (ect贸pico) y problemas para tener hijos (infertilidad). Los hombres pueden tener s铆ntomas urinarios o no tener ning煤n s铆ntoma.

  • Gonorrea. La gonorrea provoca una secreci贸n de la vagina, el pene o el recto. Tambi茅n provoca dolor al orinar o al defecar. Las complicaciones m谩s frecuentes y graves las padecen las mujeres. Estas incluyen la enfermedad inflamatoria p茅lvica, el embarazo ect贸pico y problemas para tener hijos (infertilidad). La infecci贸n por gonorrea se puede tratar con antibi贸ticos.

  • Herpes genital. Las infecciones por herpes genital son causadas por el virus del herpes simple (VHS). Los s铆ntomas pueden incluir ampollas dolorosas o llagas abiertas en la zona genital o la zona del recto. En primer lugar, puede haber una sensaci贸n de hormigueo o ardor en la zona. Las llagas del herpes suelen desaparecer en el t茅rmino de unas pocas semanas. Pero el virus permanece en el cuerpo. Y las llagas pueden volver de vez en cuando. Aunque el VHS no tiene cura. Pero hay medicamentos antivirales que pueden acortar un brote, reducir los s铆ntomas, ayudar a prevenir las recidivas y disminuir la posibilidad de transmitir el virus a otras personas.

  • S铆filis. El primer s铆ntoma de s铆filis es una llaga abierta dolorosa. A menudo se observa en el pene, en la vagina, en la boca o en la piel alrededor de estas zonas. Si la s铆filis no se trata, puede agravarse y provocar m谩s s铆ntomas. Esto incluye una erupci贸n a corto plazo. Con el tiempo, el coraz贸n y el sistema nervioso central pueden verse gravemente afectados. Las infecciones por s铆filis pueden tratarse con terapia antibi贸tica.

  • Enfermedad inflamatoria p茅lvica (EIP). La enfermedad inflamatoria p茅lvica es una complicaci贸n grave que pueden sufrir las mujeres a causa de algunas infecciones de transmisi贸n sexual, como la clamidia y la gonorrea. La enfermedad inflamatoria p茅lvica es una infecci贸n del 煤tero, las trompas de Falopio y otros 贸rganos reproductores. Puede causar dolor en la parte inferior del abdomen. M谩s adelante, puede causar problemas para tener hijos.

Otras enfermedades de transmisi贸n sexual:

  • Vaginosis bacteriana

  • Chancroide

  • Infecciones por citomegalovirus

  • Granuloma inguinal (donovanosis)

  • Linfogranuloma ven茅reo

  • Molusco contagioso

  • Ladillas

  • Sarna

  • Tricomoniasis

  • 脷lceras orales (el sexo oral puede provocar 煤lceras por gonorrea o herpes)

Datos sobre las infecciones de transmisi贸n sexual y los adolescentes

  1. Las infecciones de transmisi贸n sexual afectan a personas de todos los or铆genes y niveles de ingresos. Sin embargo, casi 50 de 100 casos de infecciones de transmisi贸n sexual en Estados Unidos se dan en menores de 25 a帽os de edad.

  2. Las infecciones de transmisi贸n sexual est谩n aumentando, posiblemente debido a que hay m谩s personas sexualmente activas que tienen varias parejas sexuales durante su vida.

  3. Muchas infecciones de transmisi贸n sexual al principio no causan ning煤n s铆ntoma. Y muchos de los s铆ntomas de las infecciones de transmisi贸n sexual pueden confundirse con los de otras enfermedades que no se transmiten por v铆a sexual, especialmente en las mujeres. Incluso las infecciones de transmisi贸n sexual asintom谩ticas pueden ser contagiosas y causar posteriormente problemas de salud graves o a largo plazo (cr贸nicos). 

  4. En las mujeres, los s铆ntomas de las infecciones de transmisi贸n sexual son m谩s frecuentes y graves:

    • Algunas pueden extenderse al 煤tero y a las trompas de Falopio y causar enfermedad inflamatoria p茅lvica. Esto, a su vez, puede provocar infertilidad y un embarazo ect贸pico (tub谩rico).

    • Algunas cepas de la infecci贸n por VPH en las mujeres tambi茅n pueden estar relacionadas con el c谩ncer de cuello de 煤tero. Tanto en las mujeres como en los hombres, estas cepas pueden causar c谩ncer anal, de cabeza y de cuello.

    • Una madre puede contagiar al beb茅 una ITS durante el parto o la gestaci贸n. Algunas infecciones en reci茅n nacidos pueden tratarse satisfactoriamente. Otras pueden causar al beb茅 una discapacidad permanente o incluso la muerte.

  5. Una vez diagnosticadas, muchas infecciones de transmisi贸n sexual pueden tratarse con 茅xito. Algunas infecciones de transmisi贸n sexual, como el herpes, no pueden curarse completamente y pueden volver a aparecer. Pero cada recidiva puede prevenirse o tratarse.

  6. Las principales formas de prevenir la transmisi贸n de la infecci贸n por el VIH son la profilaxis posexposici贸n (PEP) en las 72 horas siguientes a la exposici贸n y la profilaxis previa a la exposici贸n (PrEP) para prevenir la transmisi贸n si existe un riesgo continuo. Aseg煤rese tambi茅n de que las parejas con VIH est茅n en tratamiento y tengan el virus bajo control.

漏 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta informaci贸n no pretende sustituir la atenci贸n m茅dica profesional. S贸lo su m茅dico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
The health content and information on this site is made possible through the generous support of the Haspel Education Fund.
StayWell Disclaimer